Diseño Embudos de Venta en Costa Rica
Quieres crear tu Página web o Blog para Ganar dinero desde Casa?
Creación de Embudos de Venta en Costa Rica
Un embudo de ventas es la representación gráfica del recorrido del cliente desde que detecta una necesidad, hasta que acaba pagando por un determinado producto o servicio para resolverla.
Representa el proceso de ventas desde la toma de conciencia de su problema, hasta la satisfacción de esa carencia mediante la acción de compra.
La principal caracterÃstica de un funnels de ventas, es que, a diferencia de los embudos reales, no todo lo que entra por la parte ancha llega al otro lado.
En la automatización de marketing, este proceso se rige por varios pasos que transforman a los usuarios de prospectos a clientes. Tiene varias fases porque deben darse una serie de circunstancias desde que el cliente potencial entra, hasta que finalmente completa una compra.
Las fases del embudo de ventas
Una vez dentro del embudo, tenemos más posibilidades para ir clasificando al usuario hasta conseguir que nos compre el producto o servicio. Para ello, es imprescindible crear el embudo de ventas que tiene las siguientes fases:
TOFU (Top of the Funnel)
Se trata de la primera etapa del embudo.
En este momento el usuario puede que no conozca tu marca ni lo que ofreces. Es posible que tenga una necesidad de compra o que no sepa que tiene un problema que debe solucionar.
El objetivo es dar a conocer la marca, ser visible para tu público objetivo.
Si las acciones van destinadas a un público genérico, perderás tiempo y dinero. La clave está en definir a nuestro buyer persona.
Cuántas más personas llevemos a esta primera fase, más opciones tendrás de encontrar personas que sigan en el embudo y que, como fase final, compren nuestro producto o servicio.
MOFU (Middle of the Funnel)
El usuario ya sabe que tiene una necesidad que debe cubrir y está en búsqueda de alternativas. Empieza a tenernos en consideración.
Contamos con leads o contactos que han mostrado un mÃnimo interés en la empresa. Aquà empezamos a impactar para que los leads interactúen con nuestra marca, leyendo un artÃculo del blog y haciendo que se suscriban a la newsletter, por ejemplo.
Le exponemos lo que ofrece la empresa y el potencial Cliente empieza a plantearse que tiene un problema y a preguntarse si el producto o servicio puede satisfacer sus necesidades.
Debido a que el usuario ya es consciente que tiene un problema y debe solucionarlo, en esta fase es importante ofrecer contenido más especÃfico y que le ayude (en pequeñas dosis) a solucionar algo.
Después de esto se dará cuenta que podemos ayudarle a solucionar el problema o necesidad que tiene.
BOFU (Bottom of the Funnel)
El usuario ya está preparado para comprar. Es el momento de enviarle una oferta que le resulte atractiva.
Si la clasificación de tu público objetivo ha sido buena y le has ofrecido algo que le pueda interesar, además de acompañarlo en el proceso de compra, se convertirá en una venta.
La predisposición del usuario es buena, asà que debemos aprovechar para hacerle promociones que no pueda resistir. Solo necesita un empujón para dar el paso y obtener nuestro producto o servicio.
Para que funcione el embudo de ventas en marketing digital, debemos enseñarle al cliente parte de lo que podemos ofrecerle: ya sea un ebook gratuito por suscribirse a nuestro blog, artÃculos de calidad con plantillas gratuitas, etc.
Beneficios del embudo de ventas en la estrategia de marketing digital
A continuación conocerás algunos beneficios de implementar un embudo de ventas, en tu estrategia de marketing digital:
Observar, analizar y mejorar
Debido a la segmentación por fases, logramos establecer cuáles son las acciones que mejor funcionan y mejorar los aspectos necesarios para impactar de la mejor manera a nuestro potencial cliente.
Público objetivo
Debemos optimizar nuestra estrategia al máximo y definirla según los intereses y motivaciones de nuestro buyer persona. Es por ello que lo más importante es definirlo muy bien y, si no lo tenemos claro, debemos hacer pruebas.
Propuesta de valor
Normalmente las empresas tienen competencia y el usuario se guÃa por la sensación que le aporta y/o algún detalle que haga que considere a la empresa la mejor opción para cubrir sus necesidades.
Para poder optimizar al máximo el embudo de ventas, debemos tener en cuenta nuestra web, el contenido y las llamadas a la acción. La web es la imagen de la empresa, la primera impresión que recibe el usuario y donde se distinguen los valores y las caracterÃsticas de la compañÃa.
Hoy por hoy, el porcentaje de consulta de una página web en el móvil es muy alto, asà que debemos tener una web responsive.
El contenido atrapa al usuario y le aporta valor. También le muestra todo lo que la empresa puede hacer por él. Podemos ofrecerle plantillas, checklist o descargables de forma gratuita.
Para finalizar, con las llamadas a la acción hacemos que nuestros leads tomen lo que les queremos dar. Les atraemos a clickar.
Algo que debemos tener en cuenta son los botones de acción y el texto que introducimos en ellos: no es lo mismo poner “Haz click aquÔ que “Quiero el ebook gratis”, por ejemplo.
Por esta razón en nuestra agencia trabajamos a la medida de tus necesidades que te ayudarán a conseguir tu meta en el menor tiempo posible.
Obtén más información escribiéndonos al correo electrónico: mercadeo@avendanodesign.com o si quiere hacer una consulta personalizada, puede también escribirnos a nuestro número corporativo vÃa whatsapp haciendo clic en el enlace: consultar vÃa whatsapp
También te pueden interesar estos artÃculos:
👉 Cómo crear un blog gratis
👉 Las Mejores plataformas de email marketing y embudos de venta
👉 Las Mejores empresas y servicios de alojamiento web
👉 Mejores plataformas para crear logotipo online en solo minutos
👉 Los Mejores creadores de sitios web y blogs
No esperes más y ponte en acción, empieza a trabajar con Marketing de Afiliados y empieza a generar ingresos recurrentes todos los dÃas, es la mejor manera de trabajar desde casa y obtener beneficios inmediatos. DESCARGATE EL EBOOK.